Simulador de Sorteo Oposiciones

Selecciona la configuración de tu examen para simular la extracción de temas.

1. Parámetros del Examen

Configura el sorteo según la convocatoria.

¿Cómo Usar el Simulador de Sorteo?

Nuestro simulador es una herramienta sencilla y efectiva para tu preparación. Con ella puedes replicar las condiciones de tu examen para practicar la planificación y gestión del tiempo.

1. Configura tu Temario

Introduce el total de temas, el tema mínimo y la cantidad de temas a extraer.

2. Sortea y Practica

Pulsa “Sortear Temas” y usa el resultado para simular condiciones reales.

3. Optimiza tu Estrategia

Detecta puntos débiles, gana confianza y reduce la ansiedad antes del examen.

Preguntas Frecuentes sobre el Simulador

Resolvemos las dudas más comunes para que aproveches al máximo esta herramienta.

¿Es este simulador válido para cualquier oposición?

Sí, nuestro simulador de sorteo está diseñado para adaptarse a cualquier tipo de oposición, independientemente de la administración convocante o del número de temas que forme el temario. Esto significa que da igual si te estás preparando para una oposición estatal, autonómica o local: siempre que tengas un listado de temas numerados (por ejemplo, del 1 al 100), la herramienta puede reproducir el sorteo de manera fiel.

Además, la gran ventaja es que el simulador no depende de reglas fijas, sino que eres tú quien introduce los parámetros de tu examen. Por eso, si en tu oposición se extraen 3 temas de un total de 25, lo configuras en segundos y tendrás una experiencia de simulación idéntica a la que vivirás el día del examen. De esta manera, puedes practicar las veces que quieras y con las mismas condiciones que impondrá tu tribunal.

¿Qué significa el campo "Tema Mínimo"?

El campo "Tema Mínimo" es muy útil en aquellas convocatorias donde el sorteo no empieza en el tema número 1, sino a partir de un número específico. Esto ocurre con frecuencia en oposiciones que reservan ciertos bloques del temario para otra parte de la prueba o que directamente establecen que el sorteo solo puede realizarse entre una franja concreta de temas.

Por ejemplo: si tu oposición tiene un temario de 100 temas, pero las bases de la convocatoria indican que el tribunal extraerá únicamente a partir del tema 20, entonces deberás indicar "20" en el campo "Tema Mínimo". Así, el simulador respetará esa restricción y nunca te devolverá como resultado un tema fuera de rango. Este detalle, aunque pueda parecer pequeño, marca la diferencia a la hora de entrenar de forma realista y evitar sorpresas el día de la prueba.

¿Qué pasa si mis temas no están numerados?

Muchos opositores estudian temarios personalizados o elaborados por academias que no siempre incluyen numeración en cada tema. Si este es tu caso, no hay ningún problema: puedes asignar un número a cada tema de manera manual antes de utilizar el simulador. Lo más sencillo es crear una lista en papel o en una hoja de cálculo donde vayas asociando cada tema a un número consecutivo, empezando desde el 1.

Por ejemplo, el tema “Constitución Española” podría convertirse en el tema 1, el tema “Unión Europea” en el tema 2, “Organización territorial del Estado” en el tema 3, y así sucesivamente hasta completar tu temario. Una vez tengas esta correspondencia clara, ya podrás introducir el número total en el simulador y trabajar con él como si tu temario hubiera estado numerado desde el principio. De esta manera, no perderás ni realismo ni funcionalidad en tus prácticas.

¿Por qué debo usar un simulador de sorteo?

Practicar con un simulador de sorteo de temas te ofrece una ventaja competitiva muy importante: te permite enfrentarte a una situación idéntica a la que tendrás el día del examen, pero desde la tranquilidad de tu casa. Al reproducir la mecánica real del sorteo, entrenas tu capacidad de reacción, gestionas mejor la presión y reduces la incertidumbre que provoca no saber qué temas saldrán.

Además, utilizar esta herramienta te ayuda a detectar debilidades en tu estudio. Si cada vez que realizas un sorteo hay temas que no dominas o que siempre te generan inseguridad, sabrás que debes reforzarlos en tu planificación. En definitiva, el simulador no es solo una curiosidad, sino un recurso estratégico que te ayuda a mejorar tu preparación, organizar tu tiempo de estudio y aumentar la confianza con la que llegarás al día del examen.

¿Qué ventajas tiene practicar con simuladores online de oposiciones?

Practicar con un simulador online de oposiciones te permite reproducir las condiciones reales de un examen sin necesidad de esperar a un sorteo oficial. Esto significa que puedes entrenar tantas veces como quieras, acostumbrarte a la incertidumbre de los temas que puedan salir y, al mismo tiempo, evaluar de manera objetiva qué partes del temario dominas y cuáles necesitan refuerzo. Es una forma sencilla y gratuita de ganar seguridad antes de la prueba.

¿Puedo usar el simulador de sorteo desde el móvil o la tablet?

Sí, el simulador está diseñado para funcionar correctamente en cualquier dispositivo, ya sea ordenador, móvil o tablet. Esto te permite practicar en cualquier momento y lugar, sin depender de estar delante de un ordenador. Así, puedes aprovechar ratos libres para hacer un sorteo rápido, repasar mentalmente los temas seleccionados y mantener la preparación siempre activa.

¿Cada cuánto conviene hacer un sorteo de temas?

Lo ideal es utilizar el simulador con regularidad, por ejemplo, una vez a la semana o cada vez que hayas avanzado de forma significativa en el estudio. De esta manera, no solo refuerzas la memorización, sino que también entrenas la capacidad de adaptación ante cualquier combinación de temas. Practicar de forma continua reduce la ansiedad, aumenta la confianza y te ayuda a llegar mucho más preparado al examen real.

Practica con tests de temarios oficiales

Descubre nuestra amplia biblioteca de temarios y encuentra el camino hacia tu éxito.

¿Listo para Mejorar tu Nota?

La calculadora te dice dónde estás. Nuestros tests te ayudan a llegar a donde quieres estar.