El funcionamiento interno del sector público.
1.- La participación de la AGE en una sociedad mercantil estatal, ¿puede ser minoritaria?
2.- Un fondo sin personalidad jurídica, ¿tiene presupuesto propio?
3.- Una fundación del sector público, para poder contratar, se rige por:
4.- ¿Qué es un organismo autónomo?
5.- ¿Cuál de las siguientes se rige por el Derecho Administrativo en la formación de la voluntad de sus órganos?
6.- El "Protectorado" es el órgano de control de:
7.- Señale la afirmación correcta. Una Entidad Pública Empresarial:
8.- El derecho de separación de un miembro de un consorcio:
9.- ¿Cuál de las siguientes es una autoridad administrativa independiente?
10.- ¿Puede un particular formar parte de un consorcio?
11.- El Título II de la Ley 40/2015 se aplica a:
12.- La extinción de un fondo sin personalidad jurídica:
13.- La liquidación de un organismo público, ¿quién la realiza?
14.- El Título II de la Ley 40/2015, ¿se aplica a las Entidades Locales?
15.- Señale la afirmación INCORRECTA sobre los Organismos Autónomos.
16.- La creación de un fondo sin personalidad jurídica, ¿requiere dotación presupuestaria?
17.- Una sociedad mercantil estatal, ¿está sujeta al control del Tribunal de Cuentas?
18.- La inscripción en el INVENTE de la disolución de una entidad del sector público, ¿es obligatoria?
19.- La contratación de una fundación del sector público es fiscalizada por:
20.- ¿Qué es un Organismo Autónomo?
21.- ¿Puede un consorcio estar formado por la AGE y una universidad privada?
22.- Una EPE que ejerce potestades administrativas, ¿qué personal debe utilizar para ello?
23.- El control de una sociedad mercantil estatal por parte de la AGE puede ser:
24.- El régimen de personal de las autoridades administrativas independientes: