Constitución Española
Constitución Española de 1978
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
El funcionamiento interno del sector público.
1.- ¿Qué principio exige que las AAPP valoren el impacto que sus actuaciones puedan provocar en el resto de Administraciones?
2.- Los convenios de colaboración entre la AGE y los organismos públicos vinculados a ella:
3.- ¿Qué es la coordinación?
4.- Las decisiones de una Conferencia Sectorial que afecten al reparto de fondos estatales para las CCAA deben respetar:
5.- Las relaciones electrónicas entre AAPP, ¿deben garantizar la protección de los datos de carácter personal?
6.- Un convenio de colaboración suscrito entre la AGE y una Comunidad Autónoma, ¿puede tener una duración indefinida?
7.- El deber de colaboración entre las Administraciones Públicas se prestará a través de:
8.- ¿Puede una Conferencia Sectorial crear un grupo de trabajo?
9.- La liquidación de un convenio extinguido por incumplimiento:
10.- Si un convenio prevé la creación de un consorcio, este tendrá personalidad jurídica:
11.- Un convenio interadministrativo se extingue por:
12.- Una Conferencia Sectorial, como órgano de cooperación multilateral, está compuesta por:
13.- La transmisión de datos entre Administraciones Públicas se regirá por lo dispuesto en el Esquema Nacional de Seguridad y el de:
14.- Una Comisión Bilateral de Cooperación es un órgano de composición:
15.- Señale la afirmación INCORRECTA. El principio de lealtad institucional obliga a las AAPP a:
16.- Las Comisiones Delegadas del Gobierno son órganos para la:
17.- La plataforma Cl@ve es un ejemplo de cooperación para:
18.- Un convenio de colaboración, una vez publicado, obliga a las partes a:
19.- El Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación (REOICO) depende de:
20.- El Título III de la Ley 40/2015 está dividido en:
21.- ¿Qué es la Comisión de Secretarios de Estado y Subsecretarios?
22.- ¿El Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) tiene rango de:
23.- Las recomendaciones de una Conferencia Sectorial, ¿son de obligado cumplimiento?
24.- El deber de facilitar a otras AAPP la información que precisen está limitado por:
Aquí tienes un resumen de tu desempeño.
Se reiniciará el test y se mezclarán las preguntas.
🔑 La clave está en la práctica 🔑
Refuerza el temario de "Título III" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.
🚀 A por todas, ¡a practicar! 🚀
Hemos seleccionado estos simulacros para que profundices en esta materia
🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓
Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.
Consulta test y exámenes para cada uno de los temas disponibles.
Y domina todas las áreas clave de tu oposición.
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
El principio de igualdad en el ámbito público.
Transparencia y buen gobierno.