Ley 39/2015
Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Domina el procedimiento administrativo.
El funcionamiento interno del sector público.
1.- La delegación de firma en un órgano que no depende del delegante es posible si:
2.- La delegación de competencias, para ser eficaz, deberá:
3.- Una encomienda de gestión de la AGE a un Ayuntamiento sobre una materia de competencia estatal, ¿es posible?
4.- La competencia de un órgano, ¿es renunciable?
5.- ¿Quién convoca las sesiones de un órgano colegiado?
6.- En el procedimiento de responsabilidad patrimonial, ¿es obligatorio determinar la relación de causalidad entre el funcionamiento del servicio y la lesión?
7.- ¿Cuál de los siguientes principios NO se aplica a las relaciones entre las Administraciones Públicas?
8.- Las actas de un órgano colegiado, ¿quién las elabora?
9.- El Título Preliminar de la Ley 40/2015 regula, entre otros, el funcionamiento de:
10.- La competencia de un órgano administrativo se determina por:
11.- Un acuerdo de delegación de competencias debe contener, como mínimo:
12.- ¿Puede un miembro de un órgano colegiado ser representado por otra persona?
13.- ¿Qué es la "sede electrónica"?
14.- ¿Se pueden crear órganos administrativos que supongan duplicación de otros ya existentes?
15.- La potestad sancionadora de las Administraciones Públicas, para su ejercicio, requiere:
16.- ¿El Título Preliminar de la Ley 40/2015 regula la abstención y recusación?
17.- El principio de "non bis in idem", ¿impide que se sancione administrativamente un hecho que ya está siendo juzgado en la vía penal?
18.- La delegación de la competencia para resolver un procedimiento:
19.- Las actas de un órgano colegiado, ¿pueden aprobarse en la misma sesión?
20.- Los particulares, para ser indemnizados por responsabilidad patrimonial, deben sufrir una lesión en sus bienes o derechos que:
21.- El principio de irretroactividad se aplica a las disposiciones sancionadoras no favorables y a:
22.- La indemnización por responsabilidad patrimonial se calculará con referencia al día en que:
23.- La suplencia de un órgano, ¿altera la forma de imputación de los actos?
24.- Una encomienda de gestión a una universidad pública, ¿es posible?
25.- ¿Puede un órgano encomendar la gestión de una actividad a un sujeto privado si este es más eficiente?
Aquí tienes un resumen de tu desempeño.
Se reiniciará el test y se mezclarán las preguntas.
🔑 La clave está en la práctica 🔑
Refuerza el temario de "Título Preliminar" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.
🚀 A por todas, ¡a practicar! 🚀
Hemos seleccionado estos simulacros para que profundices en esta materia
🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓
Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.
Consulta test y exámenes para cada uno de los temas disponibles.
Y domina todas las áreas clave de tu oposición.
Domina el procedimiento administrativo.
Derechos y deberes laborales.