Ley 40/2015
Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público
El funcionamiento interno del sector público.
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
1.- La iniciativa para formar una Comunidad Autónoma en una provincia con entidad regional histórica corresponde a:
2.- ¿Qué artículo de la Constitución garantiza el derecho a la igualdad ante la ley sin discriminación?
3.- La acción popular, regulada en el artículo 125, permite a los ciudadanos participar en:
4.- El Gobierno en funciones, según el artículo 101, continuará hasta:
5.- ¿Qué artículo de la Constitución regula la Corona?
6.- ¿Es posible iniciar un procedimiento de reforma constitucional durante la vigencia de un estado de excepción?
7.- La persona del Rey de España es inviolable y no está sujeta a:
8.- La propuesta de un candidato a Presidente del Gobierno por parte del Rey es un acto que:
9.- Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de:
10.- ¿Qué principio de actuación de la Administración Pública se recoge en el artículo 103.1?
11.- ¿Quién preside el Tribunal Supremo?
12.- Las Comunidades Autónomas podrán establecer tributos propios de acuerdo con:
13.- El ejercicio de la potestad jurisdiccional, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a:
14.- Para ser Presidente del Gobierno se requiere:
15.- El gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendados a:
16.- El supremo órgano consultivo del Gobierno es:
17.- ¿Qué se requiere para la aprobación de una ley orgánica?
18.- ¿Cuál de los siguientes principios NO rige la actuación del Ministerio Fiscal?
19.- La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de:
20.- Las sesiones conjuntas del Congreso y el Senado serán presididas por:
21.- ¿Quién nombra al Fiscal General del Estado?
22.- ¿Qué mayoría se requiere para levantar el veto del Senado a un proyecto de ley?
23.- El Congreso de los Diputados se compone de un mínimo de 300 y un máximo de:
24.- Señale la afirmación INCORRECTA sobre el derecho a la libertad y a la seguridad (art. 17):
25.- El Presidente del Gobierno puede proponer la disolución de las Cortes Generales, previa deliberación de:
26.- La declaración del estado de sitio requiere la propuesta exclusiva del Gobierno y la aprobación por:
27.- El derecho a la propiedad privada está limitado por:
28.- Los Magistrados del Tribunal Constitucional son nombrados por un período de:
Aquí tienes un resumen de tu desempeño.
Se reiniciará el test y se mezclarán las preguntas.
🔑 La clave está en la práctica 🔑
Refuerza el temario de "Constitución Española de 1978" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.
🚀 A por todas, ¡a practicar! 🚀
Hemos seleccionado estos simulacros para que profundices en esta materia
Consulta test y exámenes para cada uno de los temas disponibles.
Principios fundamentales del Estado.
Ver tests →Derechos y libertades de los ciudadanos.
Ver tests →La Jefatura del Estado.
Ver tests →El poder legislativo.
Ver tests →El poder ejecutivo.
Ver tests →Control parlamentario del Gobierno.
Ver tests →La Administración de Justicia.
Ver tests →Principios económicos y presupuestarios.
Ver tests →Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas.
Ver tests →El intérprete supremo de la Constitución.
Ver tests →Los procedimientos de reforma.
Ver tests →Y domina todas las áreas clave de tu oposición.
El funcionamiento interno del sector público.
Seguridad y salud en el trabajo.
El régimen del personal estatutario.