Ley 39/2015
Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Domina el procedimiento administrativo.
Domina el procedimiento administrativo.
1.- En los procedimientos iniciados de oficio, el vencimiento del plazo máximo sin resolución produce, como regla general:
2.- El derecho a la utilización de las lenguas oficiales en el territorio de una Comunidad Autónoma es un derecho de:
3.- Si un plazo finaliza en un día inhábil en el municipio de residencia del interesado, pero hábil en la sede del órgano administrativo:
4.- ¿Cuál de los siguientes es un derecho de las personas en sus relaciones con las AAPP?
5.- ¿Qué es el Registro Electrónico General?
6.- ¿Qué ocurre si la norma reguladora de un procedimiento no fija plazo máximo de resolución?
7.- La obligación de la Administración de resolver expresamente se suspende cuando:
8.- ¿Cuál es el cómputo de plazos por días, si no se especifica otra cosa?
9.- La presentación de una declaración responsable o comunicación previa, ¿exime a la Administración de sus facultades de comprobación?
10.- El personal de las oficinas de asistencia en materia de registros, ¿puede expedir copias auténticas?
11.- Un registro electrónico, ¿debe permitir la presentación de documentos todos los días del año?
12.- El silencio administrativo en un procedimiento iniciado a solicitud del interesado para el ejercicio del derecho de petición del artículo 29 de la Constitución es:
13.- Un plazo de un mes, que empieza a contarse el 31 de enero, ¿cuándo finaliza?
14.- Señale la afirmación INCORRECTA. La tramitación de urgencia:
15.- En el cómputo de plazos, se excluyen del mismo los sábados, los domingos y:
16.- ¿Cuál es el Título II de la Ley 39/2015?
17.- Un certificado administrativo que acredite el silencio administrativo negativo tiene como único efecto:
18.- ¿Se puede aplicar la tramitación de urgencia a un procedimiento sancionador?
19.- El plazo máximo para resolver y notificar puede ser ampliado por la Administración, de forma motivada, sin que la ampliación pueda exceder:
20.- El silencio administrativo positivo tiene la consideración de:
21.- Los documentos que se presentan en las oficinas de asistencia en materia de registros:
22.- Una comunicación previa es un documento que permite:
23.- Una persona jurídica, ¿está obligada a relacionarse electrónicamente con la Administración?
Aquí tienes un resumen de tu desempeño.
Se reiniciará el test y se mezclarán las preguntas.
🔑 La clave está en la práctica 🔑
Refuerza el temario de "Título II" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.
🚀 A por todas, ¡a practicar! 🚀
Hemos seleccionado estos simulacros para que profundices en esta materia
🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓
Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.
Consulta test y exámenes para cada uno de los temas disponibles.
Disposiciones generales.
Ver tests →De los interesados en el procedimiento.
Ver tests →De los actos administrativos.
Ver tests →De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
Ver tests →De la revisión de los actos en vía administrativa.
Ver tests →De la iniciativa legislativa y de la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.
Ver tests →Y domina todas las áreas clave de tu oposición.
Domina el procedimiento administrativo.
El funcionamiento y la organización del Gobierno.
Transparencia y buen gobierno.