Constitución Española
Constitución Española de 1978
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
Domina el procedimiento administrativo.
1.- La caducidad de un procedimiento iniciado de oficio, si el interesado no ha sido notificado, ¿impide que la Administración inicie un nuevo procedimiento?
2.- El principio de celeridad en la ordenación del procedimiento implica que:
3.- La renuncia al derecho en que se funda una solicitud, ¿puede estar limitada?
4.- Señale la afirmación INCORRECTA sobre la instrucción del procedimiento.
5.- El desistimiento de un interesado en un procedimiento, ¿afecta a los demás interesados?
6.- ¿Qué es la ejecución forzosa de un acto administrativo?
7.- ¿Puede la Administración apartarse de una propuesta de resolución?
8.- ¿Se puede prescindir del trámite de audiencia?
9.- La iniciación de un procedimiento sancionador se produce siempre:
10.- ¿Cuál de los siguientes NO es un medio de ejecución forzosa?
11.- En la tramitación simplificada, ¿se puede realizar el trámite de información pública?
12.- En una declaración responsable, el interesado:
13.- Los hechos relevantes para la decisión de un procedimiento podrán acreditarse por:
14.- ¿Cuándo es preceptivo un informe?
15.- Si en una solicitud de iniciación, el interesado no especifica el procedimiento, el órgano competente:
16.- La resolución de un procedimiento:
17.- La Administración debe comunicar a los interesados el plazo para la práctica de la prueba con una antelación mínima de:
18.- Las alegaciones de los interesados pueden ser presentadas:
19.- Si en un procedimiento sancionador se produce el silencio administrativo, el efecto es:
20.- ¿Qué capítulo del Título IV regula la instrucción del procedimiento?
21.- Una denuncia presentada ante la Administración, ¿obliga a iniciar un procedimiento?
22.- ¿Puede un interesado presentar documentos en una lengua no cooficial?
23.- Los informes son preceptivos cuando:
24.- Las medidas provisionales, ¿pueden ser alzadas o modificadas durante la tramitación del procedimiento?
Aquí tienes un resumen de tu desempeño.
Se reiniciará el test y se mezclarán las preguntas.
🔑 La clave está en la práctica 🔑
Refuerza el temario de "Título IV" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.
🚀 A por todas, ¡a practicar! 🚀
Hemos seleccionado estos simulacros para que profundices en esta materia
🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓
Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.
Consulta test y exámenes para cada uno de los temas disponibles.
Disposiciones generales.
Ver tests →De los interesados en el procedimiento.
Ver tests →De la actividad de las Administraciones Públicas.
Ver tests →De los actos administrativos.
Ver tests →De la revisión de los actos en vía administrativa.
Ver tests →De la iniciativa legislativa y de la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones.
Ver tests →Y domina todas las áreas clave de tu oposición.
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
Protección de datos personales.
Transparencia y buen gobierno.