Constitución Española
Constitución Española de 1978
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
Domina el procedimiento administrativo.
1.- Señale la afirmación correcta:
2.- ¿Qué principio de buena regulación se vulneraría si una norma impone obligaciones a los ciudadanos que son desproporcionadas con los fines que persigue?
3.- La consulta pública previa del artículo 133.1 debe realizarse de tal forma que todos los potenciales destinatarios de la norma tengan la posibilidad de:
4.- El trámite de audiencia e información públicas tiene como finalidad:
5.- ¿Puede prescindirse del trámite de audiencia e información públicas si existen graves razones de interés público?
6.- El resultado de la evaluación periódica de la normativa vigente se plasmará en:
7.- El Título VI de la Ley 39/2015 está compuesto por los artículos:
8.- La evaluación de la aplicación de las normas es una obligación que se enmarca en el principio de:
9.- Un reglamento que establece un tributo no previsto en una ley es:
10.- Un reglamento no podrá establecer penas ni privaciones de libertad, pero sí:
11.- El principio de transparencia, en la elaboración de normas, implica que las AAPP deben:
12.- ¿Se puede prescindir del trámite de audiencia pública si la norma no impone nuevas obligaciones a los interesados?
13.- El principio de "necesidad y eficacia" en la buena regulación implica que la iniciativa normativa debe estar justificada por:
14.- El Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado se publicará en:
15.- El principio de "transparencia" en la elaboración de normas implica:
16.- ¿Cuál es el plazo mínimo del trámite de audiencia e información públicas?
17.- La potestad reglamentaria del Gobierno de la Nación y de los Consejos de Gobierno de las CCAA se ejerce de acuerdo con:
18.- ¿Es obligatoria la consulta pública previa para los anteproyectos de ley?
19.- Señale la afirmación INCORRECTA sobre la consulta pública previa.
20.- ¿Qué debe contener el Plan Anual Normativo?
21.- ¿Qué principio de buena regulación exige que la norma sea coherente con el resto del ordenamiento jurídico?
22.- El Título VI de la Ley 39/2015, ¿se aplica a la potestad reglamentaria de las Entidades Locales?
23.- La obligación de las AAPP de mantener un "Diario Oficial" en su sede electrónica está relacionada con el principio de:
24.- La iniciativa legislativa del Gobierno se ejerce elaborando y aprobando:
Aquí tienes un resumen de tu desempeño.
Se reiniciará el test y se mezclarán las preguntas.
🔑 La clave está en la práctica 🔑
Refuerza el temario de "Título VI" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.
🚀 A por todas, ¡a practicar! 🚀
Hemos seleccionado estos simulacros para que profundices en esta materia
🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓
Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.
Consulta test y exámenes para cada uno de los temas disponibles.
Disposiciones generales.
Ver tests →De los interesados en el procedimiento.
Ver tests →De la actividad de las Administraciones Públicas.
Ver tests →De los actos administrativos.
Ver tests →De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
Ver tests →De la revisión de los actos en vía administrativa.
Ver tests →Y domina todas las áreas clave de tu oposición.
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
Seguridad y salud en el trabajo.
El régimen del personal estatutario.