Ley Orgánica 1/2004
Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
Protección integral contra la violencia de género.
Domina el procedimiento administrativo.
1.- La participación de los ciudadanos en la elaboración de reglamentos se articula a través de:
2.- ¿Qué principio de buena regulación NO está explícitamente en el artículo 129?
3.- Las disposiciones administrativas no podrán establecer la exigencia de presentar documentación que ya se encuentre en poder de la Administración actuante. Este principio está relacionado con el de:
4.- ¿Qué documento acompaña a un anteproyecto de ley?
5.- Las disposiciones administrativas de carácter general, ¿pueden ser dictadas por un Director General?
6.- El principio de jerarquía normativa implica que:
7.- La obligación de las AAPP de publicar en su sede electrónica el Plan Anual Normativo es una manifestación del principio de:
8.- La consulta pública previa del artículo 133.1, ¿se aplica a la elaboración de Decretos-leyes?
9.- Señale la afirmación INCORRECTA. La potestad reglamentaria:
10.- La publicación de una Orden Ministerial se realiza en:
11.- En la elaboración de una norma, ¿es obligatorio solicitar el dictamen del Consejo de Estado?
12.- La publicación de las normas en el Portal de la Transparencia junto con sus memorias y los informes que las conforman es una medida de:
13.- El resultado de la evaluación de la aplicación de una norma se plasmará en un informe que:
14.- El trámite de audiencia a los interesados, ¿puede realizarse a través de sus asociaciones representativas?
15.- El Plan Anual Normativo, ¿puede ser modificado?
16.- ¿Puede un Ayuntamiento prescindir de la consulta pública previa para aprobar una ordenanza fiscal?
17.- Un reglamento que establece una sanción no prevista en una ley:
18.- Un reglamento que contradice lo dispuesto en una ley es:
19.- Un reglamento que regula una materia sin que exista una ley previa que le dé cobertura es un reglamento:
20.- La obligación de habilitar un "punto de acceso general" con el listado de las consultas públicas en curso es del:
21.- ¿Qué principio exige que en la exposición de motivos de una norma se justifique su adecuación al resto del ordenamiento?
22.- La Memoria del Análisis de Impacto Normativo debe contener, entre otros, un análisis sobre:
23.- El Plan Anual Normativo contendrá las iniciativas legislativas o reglamentarias que se prevea elevar al Consejo de Ministros para su aprobación. ¿Y las de los Ministerios?
24.- El principio de "proporcionalidad" en la buena regulación implica que la norma debe ser el instrumento:
Aquí tienes un resumen de tu desempeño.
Se reiniciará el test y se mezclarán las preguntas.
🔑 La clave está en la práctica 🔑
Refuerza el temario de "Título VI" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.
🚀 A por todas, ¡a practicar! 🚀
Hemos seleccionado estos simulacros para que profundices en esta materia
🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓
Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.
Consulta test y exámenes para cada uno de los temas disponibles.
Disposiciones generales.
Ver tests →De los interesados en el procedimiento.
Ver tests →De la actividad de las Administraciones Públicas.
Ver tests →De los actos administrativos.
Ver tests →De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.
Ver tests →De la revisión de los actos en vía administrativa.
Ver tests →Y domina todas las áreas clave de tu oposición.
Protección integral contra la violencia de género.