Ley 39/2015
Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Domina el procedimiento administrativo.
El funcionamiento interno del sector público.
1.- La potestad sancionadora se ejerce siguiendo:
2.- La creación de un órgano administrativo sin dotación presupuestaria es:
3.- La delegación de competencias de los Ministros es aprobada por:
4.- Una delegación de competencias otorgada por un Ministro, ¿puede ser avocada por un Secretario de Estado?
5.- ¿Qué es un órgano administrativo?
6.- El principio de "culpabilidad" en el derecho sancionador se refiere a que la conducta debe ser, como mínimo, a título de:
7.- ¿Cuál de los siguientes NO es un principio general del artículo 3 de la Ley 40/2015?
8.- La delegación de competencias en órganos que no son jerárquicamente dependientes se denomina:
9.- Un órgano colegiado, para celebrar una segunda convocatoria, ¿qué quórum de asistencia necesita?
10.- La encomienda de gestión de actividades materiales a un órgano de otra Administración, ¿requiere que el encomendado tenga medios técnicos idóneos?
11.- El plazo de prescripción de un año para reclamar la responsabilidad patrimonial, ¿desde cuándo empieza a contarse?
12.- El principio de responsabilidad, en el ámbito sancionador, significa que:
13.- Para que la Administración indemnice por responsabilidad patrimonial, el daño debe ser antijurídico. ¿Qué significa "antijurídico"?
14.- La anulación en vía administrativa o por el orden contencioso-administrativo de los actos que declararon la responsabilidad patrimonial, ¿da derecho a indemnización?
15.- La indemnización por responsabilidad patrimonial se calculará con referencia al:
16.- La delegación de competencias podrá ser revocada:
17.- El Título Preliminar de la Ley 40/2015, ¿contiene la regulación de los convenios?
18.- ¿Puede un Secretario de un órgano colegiado ser una persona ajena a la organización?
19.- ¿Qué principio impide que se impongan sanciones más graves que las que estaban previstas cuando se cometió la infracción?
20.- La encomienda de gestión a un órgano de la misma Administración, ¿requiere la firma de un convenio?
21.- La presunción de no existencia de responsabilidad administrativa mientras no se demuestre lo contrario es una manifestación del principio de:
22.- En las actas de un órgano colegiado debe figurar, necesariamente:
23.- ¿Puede un órgano colegiado tomar decisiones mediante un sistema de votación ponderado?
24.- Las instrucciones y órdenes de servicio, ¿pueden ser objeto de recurso?
25.- Los daños producidos por un contratista de la Administración, ¿generan responsabilidad patrimonial de la Administración?
Aquí tienes un resumen de tu desempeño.
Se reiniciará el test y se mezclarán las preguntas.
🔑 La clave está en la práctica 🔑
Refuerza el temario de "Título Preliminar" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.
🚀 A por todas, ¡a practicar! 🚀
Hemos seleccionado estos simulacros para que profundices en esta materia
🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓
Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.
Consulta test y exámenes para cada uno de los temas disponibles.
Y domina todas las áreas clave de tu oposición.
Domina el procedimiento administrativo.
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
El funcionamiento y la organización del Gobierno.