Test 1 Constitución Española de 1978

La norma suprema del ordenamiento jurídico español.

1.- La Corona de España, según el Título II, es hereditaria en los sucesores de:

2.- El principio de unidad jurisdiccional es la base de la organización y funcionamiento de:

3.- Los Estatutos de Autonomía, una vez aprobados, son sancionados por:

4.- La moción de censura debe ser propuesta por, al menos, la décima parte de los Diputados y deberá incluir:

5.- Los proyectos de ley son aprobados por el Consejo de Ministros y sometidos a:

6.- Las sentencias del Tribunal Constitucional que declaran la inconstitucionalidad de una ley:

7.- El Tribunal Constitucional, según el Título IX, se compone de:

8.- De conformidad con el artículo 108, el Gobierno responde de su gestión política de forma solidaria ante:

9.- ¿Quiénes están legitimados para interponer un recurso de amparo?

10.- ¿Cuál es el supremo órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del Estado?

11.- La iniciativa para la reforma constitucional por la vía ordinaria NO corresponde a:

12.- La Constitución garantiza la autonomía de los municipios, los cuales gozarán de:

13.- ¿Quién preside el Consejo de Ministros cuando asiste a sus sesiones?

14.- ¿Qué principio de actuación de la Administración Pública NO se menciona en el artículo 103.1?

15.- Según el artículo 1.1 de la Constitución, ¿cuál es la forma política del Estado español?

16.- El derecho a la tutela judicial efectiva, sin que en ningún caso pueda producirse indefensión, se encuentra en el artículo:

17.- Según el Título VII, ¿a quién corresponde la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado?

18.- La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá:

19.- ¿Cuál es la Cámara de representación territorial según el artículo 69.1?

20.- Toda la riqueza del país en sus distintas formas, sea cual fuere su titularidad, está subordinada a:

21.- Si el Congreso niega su confianza al Gobierno tras una cuestión de confianza, éste:

22.- El derecho a la huelga es un derecho de:

23.- Señale la afirmación INCORRECTA. El Ministerio Fiscal:

24.- ¿Qué acto del Rey NO necesita refrendo?

25.- ¿Qué derecho fundamental se regula en el artículo 15 de la Constitución?

26.- La provincia, según el Título VIII, es una entidad local determinada por la agrupación de:

27.- Señale la afirmación INCORRECTA sobre los valores superiores del ordenamiento jurídico (art. 1.1):

28.- Una vez aprobada una reforma constitucional por el procedimiento agravado, el referéndum de ratificación es:

🔑 La clave está en la práctica 🔑

Más tests de “Constitución Española de 1978”

Refuerza el temario de "Constitución Española de 1978" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.

Explora otros temarios relacionados

Y domina todas las áreas clave de tu oposición.