Test 1 Constitución Española de 1978 Título Preliminar

La norma suprema del ordenamiento jurídico español.

1.- ¿Qué se establece en el artículo 4.2 sobre las banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas?

2.- Según el artículo 9.1 de la Constitución, ¿quiénes están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico?

3.- La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla:

4.- La creación y el ejercicio de la actividad de los sindicatos, según el artículo 7, son libres dentro del respeto a:

5.- Según el artículo 1.1 de la Constitución, ¿cuál de los siguientes NO es un valor superior del ordenamiento jurídico español?

6.- Señale la opción que contiene únicamente principios garantizados por el artículo 9.3 de la Constitución:

7.- Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión:

8.- El pluralismo político, como valor superior del ordenamiento jurídico, se manifiesta fundamentalmente a través de:

9.- ¿Cuál de los siguientes principios NO está garantizado por el artículo 9.3 de la Constitución?

10.- ¿Cuál es la forma política del Estado español según el artículo 1.3 de la Constitución?

11.- ¿Mediante qué tipo de norma se regularán las bases de la organización militar?

12.- ¿Qué carácter tendrán las demás lenguas españolas en las respectivas Comunidades Autónomas, de acuerdo con sus Estatutos?

13.- La capital del Estado, según el artículo 5, es la villa de:

14.- El Título Preliminar de la Constitución Española comprende los artículos:

15.- La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza:

16.- ¿Qué organizaciones, según el artículo 7 de la Constitución, contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios?

17.- La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de:

18.- La defensa de la integridad territorial de España es una misión encomendada por la Constitución a:

19.- ¿Qué valor superior del ordenamiento jurídico se relaciona con el hecho de que no puede haber privilegios ni discriminación?

20.- De conformidad con el artículo 1.2 de la Constitución, la soberanía nacional reside en:

21.- ¿A quién corresponde, según el artículo 9.2, remover los obstáculos que impidan o dificulten la plenitud de la libertad y la igualdad?

22.- ¿Qué principio garantizado en el art. 9.3 implica que las normas deben ser conocidas por sus destinatarios antes de poder exigir su cumplimiento?

23.- La sujeción de los ciudadanos y poderes públicos al ordenamiento jurídico es una manifestación del principio de:

24.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las lenguas de España es la más precisa según el artículo 3?

25.- Señale la afirmación INCORRECTA respecto a los partidos políticos según el artículo 6 de la Constitución.

26.- La Constitución reconoce la solidaridad entre las nacionalidades y regiones que integran España, pero veta expresamente:

27.- La interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos está garantizada en:

28.- Según el artículo 3.1, el castellano es la lengua española oficial del Estado. ¿Qué establece la Constitución para todos los españoles respecto a ella?

🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓

¿Has probado los exámenes generales de Constitución Española de 1978?

Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.

Explora otros temarios relacionados

Y domina todas las áreas clave de tu oposición.