Ley 39/2015
Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Domina el procedimiento administrativo.
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
1.- ¿Cuándo ejerce sus funciones la Diputación Permanente?
2.- Los tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del:
3.- La iniciativa legislativa, según el artículo 87, corresponde:
4.- Durante el período de su mandato, los Diputados y Senadores gozarán de inmunidad y solo podrán ser detenidos en caso de:
5.- El Congreso y el Senado serán inmediatamente informados de la conclusión de los restantes tratados o convenios. Esta afirmación es:
6.- La circunscripción electoral es la provincia. ¿Cómo se distribuye el número de Diputados?
7.- ¿Qué materias están excluidas de la iniciativa legislativa popular?
8.- Señale la afirmación correcta respecto a la Diputación Permanente:
9.- La prestación del consentimiento del Estado para obligarse por medio de tratados o convenios requerirá la previa autorización de las Cortes Generales en el caso de:
10.- ¿Quiénes eligen a los Presidentes de las Cámaras?
11.- Mediante Ley Orgánica se podrá autorizar la celebración de tratados por los que se atribuya a una organización internacional el ejercicio de:
12.- El Senado, en el plazo de dos meses desde la recepción de un proyecto de ley, puede:
13.- El sufragio para la elección de Senadores provinciales es:
14.- La iniciativa legislativa popular, para la presentación de proposiciones de ley, exigirá no menos de:
15.- Para ser inculpado o procesado, un Diputado o Senador requerirá la previa autorización de:
16.- Los proyectos de ley serán aprobados en:
17.- Las proposiciones de ley que emanan del Congreso o del Senado se remiten a:
18.- Un tratado internacional solo podrá ser derogado, modificado o suspendido:
19.- Si el Senado opone su veto a un proyecto de ley, ¿qué se requiere para que el Congreso lo ratifique?
20.- La designación de los Senadores por las Comunidades Autónomas corresponde a:
21.- Para denunciar un tratado internacional de los que requieren autorización previa de las Cortes se exige:
22.- Señale la afirmación INCORRECTA sobre las Cortes Generales:
23.- Un proyecto de ley aprobado por el Congreso de los Diputados es remitido a:
24.- Un Diputado o Senador, por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones:
25.- Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos. ¿Quién lo convoca?
26.- La asignación económica que perciben los Diputados y Senadores es fijada por:
27.- Las reuniones de Parlamentarios que se celebren sin convocatoria reglamentaria:
28.- ¿Qué Cámara tiene preeminencia en el procedimiento legislativo?
Aquí tienes un resumen de tu desempeño.
Se reiniciará el test y se mezclarán las preguntas.
🔑 La clave está en la práctica 🔑
Refuerza el temario de "Título III. De las Cortes Generales" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.
🚀 A por todas, ¡a practicar! 🚀
Hemos seleccionado estos simulacros para que profundices en esta materia
🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓
Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.
Consulta test y exámenes para cada uno de los temas disponibles.
Principios fundamentales del Estado.
Ver tests →Derechos y libertades de los ciudadanos.
Ver tests →La Jefatura del Estado.
Ver tests →El poder ejecutivo.
Ver tests →Control parlamentario del Gobierno.
Ver tests →La Administración de Justicia.
Ver tests →Principios económicos y presupuestarios.
Ver tests →Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas.
Ver tests →El intérprete supremo de la Constitución.
Ver tests →Los procedimientos de reforma.
Ver tests →Y domina todas las áreas clave de tu oposición.
Domina el procedimiento administrativo.
Derechos y deberes laborales.
El funcionamiento y la organización del Gobierno.