Test 5 Constitución Española de 1978 Título III. De las Cortes Generales

La norma suprema del ordenamiento jurídico español.

1.- Las conclusiones de una comisión de investigación parlamentaria:

2.- La potestad legislativa del Estado es ejercida por:

3.- Un parlamentario está ligado por mandato imperativo. ¿Es correcta esta afirmación?

4.- ¿Qué función NO corresponde a la Diputación Permanente?

5.- Los Presidentes de las Cámaras son elegidos para:

6.- Las reuniones de las Cámaras que no siguen la convocatoria reglamentaria:

7.- La delegación legislativa al Gobierno se agota por:

8.- La tramitación de los proyectos de ley, una vez aprobados por el Consejo de Ministros, tiene prioridad sobre:

9.- El veto del Senado a un proyecto de ley debe ser aprobado por:

10.- La inmunidad parlamentaria significa que un Diputado o Senador:

11.- Si un Decreto-ley es derogado por el Congreso, ¿qué ocurre con sus efectos durante el tiempo que estuvo en vigor?

12.- ¿Quién puede proponer a las Cámaras la creación de una comisión de investigación?

13.- La asignación económica que reciben los parlamentarios tiene como finalidad:

14.- Las disposiciones de un tratado internacional solo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en:

15.- La inviolabilidad de las Cortes Generales implica que:

16.- ¿Dónde se publican los tratados internacionales para que formen parte del ordenamiento interno?

17.- ¿Se puede celebrar un tratado internacional que contenga estipulaciones contrarias a la Constitución?

18.- Un proyecto de ley rechazado totalmente por el Congreso:

19.- Para la aprobación de una ley orgánica, se requiere una votación final sobre el conjunto del proyecto en:

20.- Las peticiones individuales y colectivas recibidas por las Cámaras pueden ser remitidas por estas a:

21.- En las islas mayores del archipiélago canario (Gran Canaria, Tenerife) se eligen:

22.- Un referéndum convocado según el artículo 92 tiene carácter:

23.- La autorización de las Cortes Generales para obligarse por un tratado internacional NO es necesaria si el tratado:

24.- El segundo período ordinario de sesiones de las Cámaras es de:

25.- La provincia es la circunscripción electoral para la elección de:

26.- Señale la afirmación INCORRECTA sobre el Senado.

27.- El suplicatorio es el procedimiento para solicitar a una Cámara:

🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓

¿Has probado los exámenes generales de Constitución Española de 1978?

Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.

Explora otros temarios relacionados

Y domina todas las áreas clave de tu oposición.