Ley 40/2015
Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público
El funcionamiento interno del sector público.
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
1.- La ley regulará las garantías para la imparcialidad de los funcionarios. ¿Y para los altos cargos?
2.- La ley, al regular el acceso a los archivos, ¿puede establecer excepciones?
3.- Si un ciudadano sufre una lesión por el funcionamiento de un servicio público, ¿quién responde?
4.- ¿Cuántos Vicepresidentes debe tener el Gobierno como mínimo?
5.- El acceso a los archivos administrativos que afecten a la intimidad de las personas:
6.- El acceso a la función pública de acuerdo con los principios de mérito y capacidad se regula en el artículo:
7.- La función ejecutiva del Gobierno incluye:
8.- Los Tribunales controlan la legalidad de la actuación administrativa. ¿Y la inactividad de la Administración?
9.- El principio de jerarquía en la Administración implica:
10.- El Presidente del Gobierno, para ser investido, debe exponer su programa político ante:
11.- El Gobierno cesante debe facilitar el normal desarrollo del proceso de formación del nuevo Gobierno y el:
12.- El Consejo de Estado emite dictamen sobre:
13.- ¿Qué órgano del Estado es calificado por la Constitución como "supremo órgano consultivo del Gobierno"?
14.- Un Gobierno que ha perdido la confianza del Congreso:
15.- La responsabilidad criminal del Presidente por traición se exigirá ante el Tribunal Supremo, pero la acusación debe ser aprobada por:
16.- ¿Quién refrenda el nombramiento de un Ministro por parte del Rey?
17.- El procedimiento administrativo común garantiza:
18.- El principio de descentralización de la Administración Pública implica:
19.- La indemnización a los particulares por el funcionamiento de los servicios públicos, ¿se exige directamente a la Administración o al funcionario causante del daño?
20.- Señale la afirmación INCORRECTA sobre el sistema de incompatibilidades de los funcionarios públicos:
21.- La dirección de la defensa del Estado es una función de:
22.- Los dictámenes del Consejo de Estado se emiten por:
23.- Un Gobierno en funciones debe limitar su gestión al:
24.- La responsabilidad criminal de un Ministro por un delito cometido fuera del ejercicio de su cargo será exigible ante:
25.- ¿Cuál es la función principal del Gobierno según la Constitución?
26.- El principio de desconcentración administrativa se refiere a:
27.- La acusación por traición contra el Presidente del Gobierno:
Aquí tienes un resumen de tu desempeño.
Se reiniciará el test y se mezclarán las preguntas.
🔑 La clave está en la práctica 🔑
Refuerza el temario de "Título IV. Del Gobierno y de la Administración" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.
🚀 A por todas, ¡a practicar! 🚀
Hemos seleccionado estos simulacros para que profundices en esta materia
🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓
Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.
Consulta test y exámenes para cada uno de los temas disponibles.
Principios fundamentales del Estado.
Ver tests →Derechos y libertades de los ciudadanos.
Ver tests →La Jefatura del Estado.
Ver tests →El poder legislativo.
Ver tests →Control parlamentario del Gobierno.
Ver tests →La Administración de Justicia.
Ver tests →Principios económicos y presupuestarios.
Ver tests →Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas.
Ver tests →El intérprete supremo de la Constitución.
Ver tests →Los procedimientos de reforma.
Ver tests →Y domina todas las áreas clave de tu oposición.
El funcionamiento interno del sector público.
Derechos y deberes laborales.
El funcionamiento y la organización del Gobierno.