Test 1 Constitución Española de 1978 Título III. De las Cortes Generales

La norma suprema del ordenamiento jurídico español.

1.- ¿Quién puede solicitar una sesión extraordinaria de las Cámaras?

2.- Las Cortes Generales podrán delegar en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de ley sobre materias determinadas no incluidas en el artículo 81. Esta delegación se conoce como:

3.- Para adoptar acuerdos, las Cámaras deben estar reunidas reglamentariamente y con asistencia de:

4.- Las sesiones plenarias de las Cámaras serán públicas, salvo acuerdo en contrario de cada Cámara, adoptado por:

5.- En cada provincia se elegirán, mediante sufragio universal, libre, igual, directo y secreto:

6.- Las Cámaras establecen sus propios Reglamentos, los aprueban autónomamente y aprueban autónomamente también:

7.- La circunscripción electoral para la elección de Diputados al Congreso es:

8.- ¿Son las Cortes Generales inviolables?

9.- En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones legislativas provisionales que tomarán la forma de:

10.- Las causas de inelegibilidad e incompatibilidad de Diputados y Senadores comprenderán en todo caso a:

11.- Señale la afirmación INCORRECTA respecto a los miembros de las Cortes Generales.

12.- Las Cámaras se reúnen anualmente en dos períodos ordinarios de sesiones. El primero es:

13.- Según el artículo 66.1 de la Constitución, las Cortes Generales representan al:

14.- Salvo que la Constitución, las leyes orgánicas o los Reglamentos establezcan una mayoría especial, los acuerdos de las Cámaras para ser válidos deberán ser aprobados por:

15.- La elección de los Diputados al Congreso se verificará en cada circunscripción atendiendo a criterios de:

16.- Las Leyes Orgánicas son las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y las libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y:

17.- Además de los Senadores de elección provincial, las Comunidades Autónomas designarán:

18.- El mandato de los Senadores, al igual que el de los Diputados, es de:

19.- Las sesiones conjuntas del Congreso y el Senado serán presididas por:

20.- El voto de Senadores y Diputados es:

21.- La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá:

22.- El Senado es la Cámara de:

23.- Son electores y elegibles para el Congreso de los Diputados:

24.- ¿Cuál es el período del mandato de los Diputados?

25.- El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de:

26.- Las Cortes Generales ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban sus Presupuestos y:

27.- ¿Ante quién acreditan su condición los Diputados y Senadores?

28.- Las poblaciones de Ceuta y Melilla elegirán cada una de ellas:

🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓

¿Has probado los exámenes generales de Constitución Española de 1978?

Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.

Explora otros temarios relacionados

Y domina todas las áreas clave de tu oposición.