Constitución Española
Constitución Española de 1978
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
1.- El Presidente del Gobierno, para ser investido en segunda votación, necesita:
2.- El procedimiento a través del cual han de producirse los actos administrativos será regulado por ley, garantizando, cuando proceda:
3.- Los Ministros, para ser nombrados, deben ser:
4.- ¿Es el dictamen del Consejo de Estado vinculante para el Gobierno?
5.- ¿Qué función ejerce el Gobierno según el artículo 97 de la Constitución?
6.- La ley regulará el derecho de los ciudadanos al acceso a:
7.- La prerrogativa de gracia, en el caso de que un miembro del Gobierno sea condenado por el Tribunal Supremo:
8.- Tras la celebración de elecciones generales, el Gobierno cesa. ¿Cuál de las siguientes es otra causa de cese del Gobierno?
9.- El principio de sometimiento pleno a la Ley y al Derecho es aplicable a:
10.- La responsabilidad política del Gobierno ante el Congreso de los Diputados es:
11.- ¿Quién propone al Rey el nombramiento de los demás miembros del Gobierno?
12.- La propuesta de cese de un Ministro es realizada por:
13.- Señale el principio que NO rige la actuación de la Administración Pública según el artículo 103.1.
14.- La composición del Consejo de Estado será regulada por:
15.- ¿Quién dirige la Administración civil y militar?
16.- Un Gobierno en funciones, ¿puede ser sometido a una moción de censura?
17.- El cese de un Ministro se produce:
18.- Señale la afirmación correcta sobre el estatuto de los funcionarios públicos:
19.- Los Tribunales, al controlar la potestad reglamentaria, pueden:
20.- El Título IV de la Constitución comprende los artículos:
21.- El control de la legalidad de la actuación administrativa corresponde a:
22.- La garantía de la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones es un derecho de:
23.- El Título IV de la Constitución se estructura en:
24.- El acceso de los ciudadanos a los archivos y registros se regulará por:
25.- El Gobierno en funciones:
26.- La responsabilidad política del Gobierno se exige a través de:
27.- La responsabilidad patrimonial de la Administración por el funcionamiento de los servicios públicos es, por regla general:
28.- ¿Es el Consejo de Estado el único órgano consultivo del Gobierno?
Aquí tienes un resumen de tu desempeño.
Se reiniciará el test y se mezclarán las preguntas.
🔑 La clave está en la práctica 🔑
Refuerza el temario de "Título IV. Del Gobierno y de la Administración" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.
🚀 A por todas, ¡a practicar! 🚀
Hemos seleccionado estos simulacros para que profundices en esta materia
🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓
Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.
Consulta test y exámenes para cada uno de los temas disponibles.
Principios fundamentales del Estado.
Ver tests →Derechos y libertades de los ciudadanos.
Ver tests →La Jefatura del Estado.
Ver tests →El poder legislativo.
Ver tests →Control parlamentario del Gobierno.
Ver tests →La Administración de Justicia.
Ver tests →Principios económicos y presupuestarios.
Ver tests →Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas.
Ver tests →El intérprete supremo de la Constitución.
Ver tests →Los procedimientos de reforma.
Ver tests →Y domina todas las áreas clave de tu oposición.
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
El funcionamiento y la organización del Gobierno.
Protección integral contra la violencia de género.