Test 5 Constitución Española de 1978 Título VI. Del Poder Judicial

La norma suprema del ordenamiento jurídico español.

1.- Los daños causados por el funcionamiento "anormal" de la Administración de Justicia son indemnizables. ¿Y los causados por el funcionamiento "normal"?

2.- Señale la afirmación INCORRECTA sobre las actuaciones judiciales:

3.- La obligación de cumplir las sentencias afecta a:

4.- El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia es un ejemplo de:

5.- La ley establecerá la forma de participación de los ciudadanos en la Administración de Justicia y la forma de establecer:

6.- Los Jueces y Magistrados no podrán ser separados, suspendidos, trasladados ni jubilados, sino por alguna de las causas y con las garantías previstas en:

7.- Las sentencias deben ser siempre:

8.- El error judicial da derecho a una indemnización a cargo de:

9.- ¿Qué órgano nombra a los 12 Vocales del CGPJ del turno judicial?

10.- Los 8 Vocales del CGPJ del turno de juristas son elegidos por:

11.- El Fiscal General del Estado es nombrado por un período de:

12.- El Tribunal Supremo tiene su sede en:

13.- El Presidente del Tribunal Supremo es nombrado a propuesta del CGPJ por:

14.- La acción popular es un mecanismo que permite a los ciudadanos:

15.- La potestad jurisdiccional, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a:

16.- El Ministerio Fiscal ejerce sus funciones con dependencia jerárquica y con sujeción a los principios de:

17.- El Fiscal General del Estado, antes de ser nombrado, debe comparecer ante:

18.- ¿Qué significa que el procedimiento judicial será "predominantemente oral"?

19.- El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por:

20.- ¿Cuál es el órgano superior del Ministerio Fiscal?

21.- La base de la organización y funcionamiento de los Tribunales es:

22.- ¿Quién determina la constitución, funcionamiento y gobierno de los Juzgados y Tribunales?

23.- La institución del Jurado, ¿es obligatoria?

24.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la jurisdicción militar?

25.- ¿Pueden los Jueces y Magistrados ser sancionados disciplinariamente?

26.- La justicia es gratuita para quienes acrediten:

27.- Los Jueces y Magistrados en activo no pueden pertenecer a:

28.- Las sentencias, una vez dictadas, deben ser:

🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓

¿Has probado los exámenes generales de Constitución Española de 1978?

Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.

Explora otros temarios relacionados

Y domina todas las áreas clave de tu oposición.