Test 3 Ley del Estatuto Básico del Empleado Público Título VII

El régimen jurídico de los empleados públicos.

1.- El plazo de prescripción de las faltas comienza a computarse desde que:

2.- La obstaculización al ejercicio de las libertades públicas y derechos sindicales es una falta:

3.- La prevalencia de la condición de empleado público para obtener un beneficio indebido es una falta:

4.- Las faltas leves son tipificadas por:

5.- La potestad disciplinaria sanciona las faltas cometidas por los empleados públicos:

6.- ¿Cuál de estas sanciones NO se puede imponer por una falta muy grave?

7.- El procedimiento disciplinario debe garantizar al presunto responsable, como mínimo, el derecho a:

8.- Las sanciones anotadas en el expediente personal se cancelarán por el transcurso de los plazos de prescripción. ¿Es correcto?

9.- La prescripción de una falta muy grave se produce a los:

10.- El despido disciplinario del personal laboral procederá mediante el incumplimiento grave y culpable del:

11.- ¿Cuál de las siguientes es una falta MUY GRAVE?

12.- Si los hechos sancionados disciplinariamente pudieran ser constitutivos de delito, ¿qué debe hacer la Administración?

13.- El plazo de prescripción de la sanción de demérito es de:

14.- El incumplimiento de las obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales que originen un riesgo grave e inminente es una falta:

15.- El incumplimiento de los plazos u otras disposiciones de procedimiento en materia de incompatibilidades es una falta:

16.- El demérito, como sanción, consiste en la penalización a efectos de:

17.- Una sanción de suspensión firme de funciones de 4 años, ¿cuándo prescribe?

18.- ¿Cuál de las siguientes sanciones NO existe para el personal funcionario en el EBEP?

19.- El plazo de prescripción de las sanciones se interrumpe por:

20.- La violación de la imparcialidad, utilizando las facultades atribuidas para influir en procesos electorales, es una falta:

21.- La garantía de la presunción de inocencia en el procedimiento disciplinario corresponde a:

22.- ¿Qué principio rige la potestad disciplinaria?

23.- La realización de actos encaminados a coartar el libre ejercicio del derecho de huelga es una falta:

24.- El descuido o negligencia en el ejercicio de sus funciones que no constituya falta grave es una falta:

25.- La tipificación de las faltas y sanciones debe respetar las garantías de:

🔑 La clave está en la práctica 🔑

Más tests de “Título VII”

Refuerza el temario de "Título VII" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.

🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓

¿Has probado los exámenes generales de Ley del Estatuto Básico del Empleado Público?

Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.

Explora otros temarios relacionados

Y domina todas las áreas clave de tu oposición.