Ley 39/2015
Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Domina el procedimiento administrativo.
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
1.- Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento. Este es el principio de:
2.- Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son:
3.- El derecho de reunión pacífica y sin armas, según el artículo 21, no necesitará autorización previa, salvo que se celebre en:
4.- Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a circular por el territorio nacional. Esta afirmación se recoge en el artículo:
5.- La enseñanza básica, según el artículo 27.4, es:
6.- Según el artículo 14 de la Constitución, los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de:
7.- Según el artículo 32, el hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con:
8.- Señale la afirmación correcta respecto al derecho de petición del artículo 29.
9.- ¿Qué derecho se reconoce en el artículo 22 de la Constitución?
10.- El deber de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos se establece en el artículo:
11.- Según el artículo 17.1 de la Constitución, toda persona tiene derecho a:
12.- ¿Qué derecho fundamental está regulado en el artículo 26 de la Constitución?
13.- ¿Cuál de los siguientes es un deber constitucional según el Título I?
14.- De conformidad con el artículo 15 de la Constitución, todos tienen derecho a:
15.- El artículo 27 reconoce el derecho a:
16.- El derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión, ¿puede ser limitado?
17.- ¿Qué artículo de la Constitución garantiza la libertad de expresión?
18.- El derecho a la huelga para la defensa de sus intereses es un derecho de:
19.- El derecho a la tutela efectiva de los jueces y tribunales, sin que en ningún caso pueda producirse indefensión, se encuentra en el artículo:
20.- Según el artículo 23.1, los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos:
21.- El derecho a la propiedad privada y a la herencia está reconocido en el artículo:
22.- La mayoría de edad de los españoles, según el artículo 12, se establece a los:
23.- La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones y, en todo caso, en el plazo máximo de:
24.- ¿Qué tipo de penas están prohibidas por el artículo 25.2 de la Constitución?
25.- Señale la afirmación INCORRECTA respecto al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, según el artículo 18.
26.- La libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades tiene como única limitación, en sus manifestaciones:
27.- ¿Qué derecho se regula en el artículo 28.1 de la Constitución?
Aquí tienes un resumen de tu desempeño.
Se reiniciará el test y se mezclarán las preguntas.
🔑 La clave está en la práctica 🔑
Refuerza el temario de "Título I. De los derechos y deberes fundamentales" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.
🚀 A por todas, ¡a practicar! 🚀
Hemos seleccionado estos simulacros para que profundices en esta materia
🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓
Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.
Consulta test y exámenes para cada uno de los temas disponibles.
Principios fundamentales del Estado.
Ver tests →La Jefatura del Estado.
Ver tests →El poder legislativo.
Ver tests →El poder ejecutivo.
Ver tests →Control parlamentario del Gobierno.
Ver tests →La Administración de Justicia.
Ver tests →Principios económicos y presupuestarios.
Ver tests →Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas.
Ver tests →El intérprete supremo de la Constitución.
Ver tests →Los procedimientos de reforma.
Ver tests →Y domina todas las áreas clave de tu oposición.
Domina el procedimiento administrativo.
Protección integral contra la violencia de género.
El régimen del personal estatutario.