Test 1 Constitución Española de 1978 Título II. De la Corona

La norma suprema del ordenamiento jurídico español.

1.- De los actos del Rey, ¿quiénes son responsables?

2.- Si se extinguieran todas las líneas llamadas en Derecho a la sucesión, ¿quién proveería a la sucesión en la Corona?

3.- ¿Puede acumularse el cargo de Regente y el de tutor del Rey?

4.- Cuando el Rey fuere menor de edad, ¿quién entrará a ejercer inmediatamente la Regencia?

5.- Señale la afirmación INCORRECTA respecto a las personas con derecho a la sucesión en el trono.

6.- ¿Qué acto del Rey NO necesita refrendo?

7.- El Príncipe heredero, al alcanzar la mayoría de edad, prestará el mismo juramento que el Rey, así como el de:

8.- Corresponde al Rey, previa autorización de las Cortes Generales:

9.- Los actos del Rey serán refrendados, por regla general, por:

10.- El Príncipe de Asturias es una dignidad que corresponde a:

11.- ¿Quién será tutor del Rey menor, según la Constitución?

12.- La Jefatura del Estado en España, según el Título II, es:

13.- La cantidad global que el Rey recibe de los Presupuestos del Estado está destinada a:

14.- La Reina consorte o el consorte de la Reina, según el artículo 58:

15.- Una Regencia, en caso de que no haya ninguna persona llamada a ejercerla, será nombrada por:

16.- El Rey acredita a los embajadores y otros representantes diplomáticos. ¿A quién recibe el Rey?

17.- La persona del Rey de España es, según la Constitución:

18.- ¿Qué función ejerce el Rey respecto a las Fuerzas Armadas?

19.- Señale la afirmación correcta respecto al refrendo de los actos del Rey:

20.- ¿Quién nombra a los miembros civiles y militares de su Casa Real?

21.- El tutor del Rey, en caso de ser nombrado por las Cortes Generales, no podrá ser:

22.- Si el Rey se inhabilitare para el ejercicio de su autoridad, y la imposibilidad fuere reconocida por las Cortes Generales, ¿quién entrará a ejercer la Regencia?

23.- ¿A quién corresponde sancionar y promulgar las leyes?

24.- El título del Rey de España es hereditario en los sucesores de:

25.- Para ejercer la Regencia, es requisito indispensable ser:

26.- Según el artículo 56.1 de la Constitución, el Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y:

27.- El juramento que el Rey presta al ser proclamado ante las Cortes Generales incluye, entre otros, el de:

28.- En la sucesión al trono, ¿qué principio de preferencia se aplica, entre otros?

🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓

¿Has probado los exámenes generales de Constitución Española de 1978?

Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.

Explora otros temarios relacionados

Y domina todas las áreas clave de tu oposición.