Test 2 Constitución Española de 1978 Título I. De los derechos y deberes fundamentales

La norma suprema del ordenamiento jurídico español.

1.- ¿Puede un español de origen ser privado de su nacionalidad?

2.- La libertad de residencia:

3.- El derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo, se establece en el artículo:

4.- El derecho y el deber de defender a España, regulado en el artículo 30, afecta a:

5.- La detención preventiva, según el artículo 17.2, debe ser informada de forma inmediata y comprensible de:

6.- Señale la afirmación INCORRECTA sobre el derecho de fundación reconocido en el artículo 34.

7.- El deber de trabajar y el derecho al trabajo se recogen en el artículo:

8.- La función social de los derechos a la propiedad privada y a la herencia:

9.- La Administración civil no podrá imponer sanciones que, directa o subsidiariamente, impliquen:

10.- La nacionalidad española, según el artículo 11:

11.- Los poderes públicos, según el artículo 27.2, tienen la obligación de inspeccionar y homologar el sistema educativo para garantizar:

12.- Se reconoce la libertad de empresa en el marco de:

13.- Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo, mediante procedimientos eficaces:

14.- ¿Qué regula el artículo 35 de la Constitución?

15.- Las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar están:

16.- La negociación colectiva laboral entre representantes de los trabajadores y empresarios está garantizada por el artículo:

17.- ¿Qué sección del Capítulo Segundo del Título I regula los derechos fundamentales y las libertades públicas?

18.- La objeción de conciencia, según el artículo 30.2, se regula por ley para:

19.- El procedimiento de "habeas corpus" tiene como finalidad:

20.- La inviolabilidad del domicilio implica que no se podrá entrar en él sin el consentimiento del titular o:

21.- La ley regulará el estatuto de los Colegios Profesionales. Esta previsión se encuentra en el artículo:

22.- ¿Quiénes tienen el deber de conservar y promover el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico?

23.- ¿Qué ley regulará el ejercicio de las peculiaridades del derecho de sindicación para los funcionarios públicos?

24.- El acceso a los cargos y funciones públicas en condiciones de igualdad se regula en el artículo:

25.- La ley regulará las organizaciones profesionales que contribuyan a la defensa de los intereses económicos que les sean propios. Nos referimos a:

26.- El derecho a la educación:

27.- ¿Cuál de los siguientes derechos NO está incluido en el artículo 20 sobre libertades de expresión e información?

🔑 La clave está en la práctica 🔑

Más tests de “Título I. De los derechos y deberes fundamentales”

Refuerza el temario de "Título I. De los derechos y deberes fundamentales" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.

🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓

¿Has probado los exámenes generales de Constitución Española de 1978?

Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.

Explora otros temarios relacionados

Y domina todas las áreas clave de tu oposición.