Ley 40/2015
Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público
El funcionamiento interno del sector público.
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
1.- La Reina consorte:
2.- ¿Qué acto del Rey es refrendado por el Presidente del Congreso?
3.- ¿Puede un miembro del Gobierno ser nombrado tutor del Rey menor?
4.- La distribución de la cantidad global de los Presupuestos del Estado para la Casa del Rey es una potestad de:
5.- Convocar las elecciones en los términos previstos en la Constitución es una función del:
6.- La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de:
7.- La cantidad que el Rey recibe de los Presupuestos del Estado es para:
8.- El mando supremo de las Fuerzas Armadas corresponde a:
9.- El juramento del Rey de guardar y hacer guardar la Constitución se presta ante:
10.- La Constitución establece que la persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. ¿Qué artículo lo establece?
11.- En la sucesión al trono, ¿qué principio implica que si un heredero fallece, sus descendientes ocupan su lugar?
12.- ¿Cuál de las siguientes funciones NO es ejercida por el Rey?
13.- El Rey asume la más alta representación del Estado español en las relaciones:
14.- ¿Quién refrenda la propuesta de disolución de las Cortes Generales del artículo 115?
15.- La Regencia se ejercerá durante la minoría de edad del Rey. Este período finaliza cuando el Rey:
16.- ¿Quién nombra al personal civil de la Casa del Rey?
17.- Una renuncia a los derechos de sucesión a la Corona debe ser:
18.- Si el heredero a la Corona no tuviera la dignidad de Príncipe de Asturias, le corresponderían:
19.- El Rey acredita a los embajadores y otros representantes diplomáticos. Los representantes extranjeros en España se acreditan ante:
20.- Señale la afirmación INCORRECTA. La Regencia se ejercerá:
21.- La persona del Rey es inviolable. ¿Están sus actos sujetos a responsabilidad?
22.- Será tutor del Rey menor la persona que el Rey difunto hubiese nombrado en su testamento. Si no hubiese nombrado, será tutor:
23.- El juramento del Príncipe heredero incluye uno de fidelidad a:
24.- Las abdicaciones y renuncias sobre la Corona se resolverán por:
25.- Si el Rey se inhabilita y el Príncipe heredero es menor, la Regencia la ejercerá:
26.- ¿Qué ocurre si el Rey sanciona una ley que posteriormente es declarada inconstitucional?
27.- ¿Qué acto es refrendado por los Ministros competentes?
28.- En el orden de sucesión, y en el mismo grado de parentesco, ¿quién tiene preferencia?
Aquí tienes un resumen de tu desempeño.
Se reiniciará el test y se mezclarán las preguntas.
🔑 La clave está en la práctica 🔑
Refuerza el temario de "Título II. De la Corona" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.
🚀 A por todas, ¡a practicar! 🚀
Hemos seleccionado estos simulacros para que profundices en esta materia
🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓
Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.
Consulta test y exámenes para cada uno de los temas disponibles.
Principios fundamentales del Estado.
Ver tests →Derechos y libertades de los ciudadanos.
Ver tests →El poder legislativo.
Ver tests →El poder ejecutivo.
Ver tests →Control parlamentario del Gobierno.
Ver tests →La Administración de Justicia.
Ver tests →Principios económicos y presupuestarios.
Ver tests →Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas.
Ver tests →El intérprete supremo de la Constitución.
Ver tests →Los procedimientos de reforma.
Ver tests →Y domina todas las áreas clave de tu oposición.
El funcionamiento interno del sector público.
El principio de igualdad en el ámbito público.
Transparencia y buen gobierno.