Test 6 Constitución Española de 1978 Título I. De los derechos y deberes fundamentales

La norma suprema del ordenamiento jurídico español.

1.- ¿Qué garantiza el artículo 18.2?

2.- ¿La nacionalidad española se pierde si se adquiere la de un país iberoamericano?

3.- ¿Qué derecho fundamental se consagra en el artículo 15 de la Constitución?

4.- ¿Qué normas se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos?

5.- ¿Se puede ser obligado a declarar sobre la propia ideología, religión o creencias?

6.- El procedimiento de 'habeas corpus' se regula por ley para producir:

7.- ¿A qué edad son los españoles mayores de edad, según el artículo 12?

8.- El derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen está garantizado en el artículo...

9.- ¿Quién es el alto comisionado de las Cortes Generales para la defensa de los derechos comprendidos en el Título I?

10.- ¿Qué derecho se garantiza en el artículo 18.3?

11.- ¿Son legales las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito?

12.- ¿Qué limitación tienen las libertades de expresión del artículo 20?

13.- ¿Qué derecho de los reconocidos en el Título I puede ser suspendido en caso de declaración de estado de excepción o de sitio?

14.- ¿Qué derecho se reconoce en el artículo 20.1.a)?

15.- ¿Cuál de los siguientes NO es un derecho reconocido en el artículo 24.2?

16.- Según el artículo 31.1, todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de:

17.- ¿Cuándo puede realizarse una entrada o registro en un domicilio sin consentimiento del titular?

18.- Indique cuál de los siguientes derechos NO se encuentra en la Sección 1ª del Capítulo Segundo del Título I ('De los derechos fundamentales y de las libertades públicas'):

19.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la extradición es FALSA?

20.- ¿Qué se prohíbe en el artículo 26?

21.- La tutela de las libertades y derechos reconocidos en la Sección 1ª del Capítulo II del Título I se puede recabar ante los Tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de:

22.- ¿Cuál es el plazo máximo de la detención preventiva según el artículo 17.2?

23.- Según el artículo 14, los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de:

24.- ¿Qué derecho se reconoce en el artículo 25.1?

25.- Señale cuál de las siguientes afirmaciones sobre el derecho de asociación (art. 22) es INCORRECTA:

🔑 La clave está en la práctica 🔑

Más tests de “Título I. De los derechos y deberes fundamentales”

Refuerza el temario de "Título I. De los derechos y deberes fundamentales" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.

🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓

¿Has probado los exámenes generales de Constitución Española de 1978?

Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.

Explora otros temarios relacionados

Y domina todas las áreas clave de tu oposición.