Test 5 Constitución Española de 1978 Título X. De la reforma constitucional

La norma suprema del ordenamiento jurídico español.

1.- El poder de reformar la Constitución se denomina:

2.- Si una reforma ordinaria es aprobada por el Congreso por 2/3, pero el Senado solo la aprueba por mayoría absoluta, la reforma:

3.- ¿Cuántas veces ha sido reformada la Constitución Española desde 1978?

4.- Señale la materia cuya reforma NO exige el procedimiento agravado del artículo 168.

5.- Los proyectos de reforma constitucional, para ser aprobados, requieren una mayoría general de:

6.- Si una Comisión Mixta paritaria no logra un texto de consenso en una reforma ordinaria:

7.- El primer paso en un procedimiento de reforma agravada es la aprobación del principio de la revisión por:

8.- ¿Qué artículo de la Constitución Española regula el procedimiento de reforma agravado?

9.- Si el Congreso aprueba una reforma por 3/5 y el Senado por mayoría simple, ¿es posible que la reforma prospere?

10.- Señale la afirmación correcta. Durante un estado de excepción:

11.- La iniciativa de reforma constitucional del Gobierno se realiza mediante un:

12.- La reforma constitucional de 2011, que modificó el artículo 135, fue tramitada por el procedimiento:

13.- Las nuevas Cámaras elegidas en un procedimiento de reforma agravada, ¿qué deben hacer en primer lugar?

14.- La Constitución española no contiene:

15.- Una vez aprobada definitivamente una reforma constitucional, ¿quién la promulga?

16.- Si las nuevas Cámaras elegidas en un procedimiento de reforma agravado no alcanzan la mayoría de 2/3 para aprobar el nuevo texto, ¿qué ocurre?

17.- El Título X de la Constitución es un ejemplo de:

18.- Para una reforma del artículo 168, que regula el procedimiento agravado, se necesitaría:

19.- Si el Congreso y el Senado aprueban un proyecto de reforma por 3/5, ¿quién puede solicitar el referéndum?

20.- ¿Cuál de las siguientes es una materia protegida por el procedimiento de reforma agravado?

21.- La solicitud de referéndum para una reforma ordinaria debe ser realizada por una décima parte de los miembros de:

22.- Una reforma que afecte al Defensor del Pueblo (art. 54) se tramitaría por:

23.- El texto que se somete a referéndum en una reforma agravada es el aprobado por:

24.- La iniciativa para la reforma constitucional, según el artículo 166, se ejercerá en los términos previstos en los apartados 1 y 2 del artículo:

25.- La prohibición de iniciar una reforma constitucional durante un estado de sitio es una cláusula de:

26.- La iniciativa de reforma constitucional no puede iniciarse:

27.- El referéndum de ratificación de una reforma aprobada por la vía del artículo 168 es:

🔑 La clave está en la práctica 🔑

Más tests de “Título X. De la reforma constitucional”

Refuerza el temario de "Título X. De la reforma constitucional" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.

🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓

¿Has probado los exámenes generales de Constitución Española de 1978?

Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.

Explora otros temarios relacionados

Y domina todas las áreas clave de tu oposición.