Test 1 Constitución Española de 1978 Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

La norma suprema del ordenamiento jurídico español.

1.- Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en materias como:

2.- ¿Cuál es la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma?

3.- Todas las entidades territoriales en que se organiza el Estado gozan de autonomía para:

4.- Las Comunidades Autónomas gozan de autonomía financiera para el desarrollo y ejecución de sus competencias, con arreglo a los principios de:

5.- El Estado se organiza territorialmente en:

6.- El gobierno y la administración municipal corresponden a sus respectivos:

7.- Un Delegado nombrado por el Gobierno en el territorio de la Comunidad Autónoma:

8.- Señale la afirmación correcta sobre el control de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas.

9.- ¿Qué requisito se exige a los municipios para que prospere la iniciativa autonómica del artículo 143?

10.- ¿Quiénes tienen iniciativa para el proceso autonómico, según el artículo 143?

11.- Los Concejales serán elegidos por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. ¿Y los Alcaldes?

12.- Las Haciendas Locales deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la ley atribuye a las Corporaciones respectivas y se nutrirán fundamentalmente de:

13.- La iniciativa del proceso autonómico corresponde, entre otros, a todas las Diputaciones interesadas o al:

14.- Las diferencias entre los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas podrán implicar, en algún caso:

15.- Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, ¿qué podrá hacer el Gobierno?

16.- ¿Mediante qué instrumento pueden las Cortes Generales atribuir a todas o a alguna de las Comunidades Autónomas la facultad de dictar normas legislativas en el marco de los principios de una ley estatal?

17.- ¿Se pueden crear agrupaciones de municipios diferentes de la provincia?

18.- La Constitución garantiza la autonomía de los municipios. Estos gozarán de:

19.- Las materias que no hayan sido asumidas por los Estatutos de Autonomía:

20.- El principio que rige las relaciones entre las distintas entidades territoriales es el de:

21.- El Fondo de Compensación, destinado a corregir desequilibrios económicos interterritoriales, será distribuido por:

22.- La provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de:

23.- El Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación. Nos referimos a una:

24.- La reforma de los Estatutos de Autonomía se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso, la aprobación por:

25.- El gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendados a:

26.- En los archipiélagos, las islas tendrán además su administración propia en forma de:

27.- Señale la afirmación INCORRECTA sobre el contenido de los Estatutos de Autonomía.

28.- El derecho estatal, en caso de conflicto con el derecho autonómico, será:

🔑 La clave está en la práctica 🔑

Más tests de “Título VIII. De la Organización Territorial del Estado”

Refuerza el temario de "Título VIII. De la Organización Territorial del Estado" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.

🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓

¿Has probado los exámenes generales de Constitución Española de 1978?

Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.

Explora otros temarios relacionados

Y domina todas las áreas clave de tu oposición.