Ley Orgánica 3/2007
Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
El principio de igualdad en el ámbito público.
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
1.- De los 12 Magistrados del Tribunal Constitucional, ¿cuántos son propuestos por el Gobierno?
2.- ¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para ser Magistrado del TC?
3.- De los 12 Magistrados del Tribunal Constitucional, ¿cuántos son propuestos por el Consejo General del Poder Judicial?
4.- La renovación parcial del TC por terceras partes cada tres años se hace para:
5.- La mayoría de 3/5 necesaria para la propuesta de Magistrados del TC en las Cámaras, ¿equivale a cuántos votos en el Congreso (350 escaños)?
6.- La elección de los Magistrados del TC propuestos por el Senado se realiza:
7.- La jurisdicción del Tribunal Constitucional se extiende a:
8.- Las sentencias del Tribunal Constitucional que declaran la inconstitucionalidad de una norma con rango de ley:
9.- El Tribunal Constitucional es un órgano:
10.- ¿Quiénes están legitimados para interponer un recurso de amparo?
11.- Señale la afirmación INCORRECTA. El Tribunal Constitucional es competente para conocer de:
12.- ¿Quién está legitimado para promover un conflicto de competencia entre el Estado y una C.A.?
13.- La cuestión de inconstitucionalidad, ¿suspende el proceso judicial en el que se plantea?
14.- El Presidente del TC es elegido por el Pleno por un período de tres años. ¿Se requiere alguna mayoría especial?
15.- El recurso de amparo es un recurso de carácter:
16.- Una sentencia del TC que declara inconstitucional un artículo de una ley tiene como consecuencia que:
17.- El mandato del Presidente del Tribunal Constitucional es de:
18.- ¿Qué requisito de edad se exige para ser Magistrado del Tribunal Constitucional?
19.- Las sentencias del Tribunal Constitucional que no se limiten a la estimación subjetiva de un derecho:
20.- ¿Qué órgano propone a los 2 Magistrados del TC que nombra el Gobierno?
21.- El control previo de inconstitucionalidad de los tratados internacionales se realiza:
22.- El funcionamiento del Tribunal Constitucional se rige por:
23.- ¿Puede una Ley Orgánica regular una materia no reservada a ella por la Constitución?
24.- La cuestión de inconstitucionalidad solo puede ser planteada por un Juez o Tribunal cuando la norma con rango de ley cuya constitucionalidad se cuestiona:
25.- ¿Puede ser reelegido el Presidente del Tribunal Constitucional?
26.- ¿Es el cargo de Magistrado del TC incompatible con la actividad docente o investigadora?
27.- La organización y funcionamiento del Defensor del Pueblo se regula por:
Aquí tienes un resumen de tu desempeño.
Se reiniciará el test y se mezclarán las preguntas.
🔑 La clave está en la práctica 🔑
Refuerza el temario de "Título IX. Del Tribunal Constitucional" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.
🚀 A por todas, ¡a practicar! 🚀
Hemos seleccionado estos simulacros para que profundices en esta materia
🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓
Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.
Consulta test y exámenes para cada uno de los temas disponibles.
Principios fundamentales del Estado.
Ver tests →Derechos y libertades de los ciudadanos.
Ver tests →La Jefatura del Estado.
Ver tests →El poder legislativo.
Ver tests →El poder ejecutivo.
Ver tests →Control parlamentario del Gobierno.
Ver tests →La Administración de Justicia.
Ver tests →Principios económicos y presupuestarios.
Ver tests →Municipios, Provincias y Comunidades Autónomas.
Ver tests →Los procedimientos de reforma.
Ver tests →Y domina todas las áreas clave de tu oposición.
El principio de igualdad en el ámbito público.
Protección integral contra la violencia de género.
Transparencia y buen gobierno.