Test 3 Constitución Española de 1978 Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

La norma suprema del ordenamiento jurídico español.

1.- Las Comunidades Autónomas, en ningún caso, podrán adoptar medidas que supongan:

2.- ¿Quién ostenta la suprema representación de la Comunidad Autónoma?

3.- ¿Quién nombra al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de una Comunidad Autónoma?

4.- La libre circulación y establecimiento de las personas en el territorio español está garantizada por el artículo:

5.- La organización institucional de una C.A. de vía lenta (art. 143) se basa en una Asamblea Legislativa, un Consejo de Gobierno y un Presidente, elegido:

6.- Los Ayuntamientos están integrados por:

7.- La iniciativa para constituir una Comunidad Autónoma por parte de las dos terceras partes de los municipios debe representar, como mínimo:

8.- La financiación de las Comunidades Autónomas se regula mediante:

9.- El control de las leyes marco dictadas por las Cortes Generales corresponde a:

10.- El control del Gobierno sobre una ley de una Comunidad Autónoma por ser contraria al interés general se ejerce ante:

11.- El derecho estatal prevalecerá sobre el de las CCAA en caso de conflicto, en todo lo que no esté atribuido a la exclusiva competencia de éstas. ¿Es correcta esta afirmación?

12.- ¿Puede una Comunidad Autónoma tener su propia policía?

13.- La elaboración de un proyecto de Estatuto de Autonomía, por la vía del artículo 146, se inicia con el acuerdo de:

14.- Las leyes marco dictadas por el Estado deben establecer:

15.- La denominación de una Comunidad Autónoma será:

16.- Las Haciendas Locales se nutren, entre otros, de tributos propios. ¿Es correcta esta afirmación?

17.- ¿Cuál es el principio que prohíbe las diferencias económicas y sociales entre Comunidades Autónomas?

18.- El Delegado del Gobierno en una Comunidad Autónoma es nombrado por:

19.- El Título VIII de la Constitución se estructura en:

20.- ¿Puede una Comunidad Autónoma asumir la competencia sobre la legislación penal?

21.- La norma institucional básica de una Comunidad Autónoma, ¿qué forma adopta?

22.- El Estado podrá transferir a las CCAA, mediante ley orgánica, facultades de titularidad estatal. ¿Cómo se denomina esta ley?

23.- El control de la correcta utilización de los recursos del Fondo de Compensación Interterritorial corresponde a:

24.- Los recursos de las Comunidades Autónomas incluyen:

25.- La creación de una agrupación de municipios diferente de la provincia requiere:

26.- El requerimiento previo al Presidente de la Comunidad Autónoma es el primer paso que debe dar el Gobierno antes de:

27.- El Presidente de una Comunidad Autónoma, ¿puede ser controlado políticamente por el Senado?

28.- El principio de solidaridad interterritorial debe ser compatible con:

🔑 La clave está en la práctica 🔑

Más tests de “Título VIII. De la Organización Territorial del Estado”

Refuerza el temario de "Título VIII. De la Organización Territorial del Estado" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.

🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓

¿Has probado los exámenes generales de Constitución Española de 1978?

Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.

Explora otros temarios relacionados

Y domina todas las áreas clave de tu oposición.