Ley Orgánica 3/2007
Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
El principio de igualdad en el ámbito público.
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
1.- El nombramiento de los Jueces y Magistrados en una Comunidad Autónoma es competencia de:
2.- Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones:
3.- La competencia sobre la "planificación de la actividad económica" es:
4.- Un recurso financiero de las CCAA es un porcentaje de participación en:
5.- Señale la afirmación INCORRECTA sobre los Estatutos de Autonomía.
6.- Si una C.A. atenta gravemente al interés general de España, y su Presidente no atiende el requerimiento del Gobierno, el Gobierno podrá:
7.- Los Concejales de los Ayuntamientos son elegidos por los vecinos del municipio en la forma que establezca:
8.- ¿Qué principio impide que una C.A. pueda conceder una subvención condicionada a que la empresa beneficiaria tenga su sede en su territorio?
9.- Si un Estatuto de Autonomía no asume una competencia, ¿de quién es?
10.- Los Ayuntamientos gozan de autonomía para la gestión de sus intereses. ¿Quién la garantiza?
11.- El gobierno de la provincia se encomienda a:
12.- El Estado garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad. ¿Cómo?
13.- ¿Quién es el representante ordinario del Estado en una Comunidad Autónoma?
14.- El cuerpo de los Estatutos de Autonomía que forman parte del ordenamiento del Estado se denomina:
15.- ¿Pueden existir municipios que pertenezcan a más de una provincia?
16.- Las Haciendas Locales deben disponer de medios suficientes. Esta suficiencia se nutrirá de:
17.- El Presidente de una C.A. de la vía del art. 151 es nombrado por:
18.- La competencia sobre "asistencia social" puede ser asumida por:
19.- La ejecución de las medidas del artículo 155:
20.- El proyecto de Estatuto de la vía del artículo 146 es elevado a las Cortes Generales como:
21.- La prohibición de que las CCAA se federen entre sí se encuentra en el artículo:
22.- Las leyes de transferencia del artículo 150.2 deben ser:
23.- ¿Puede una ley crear una comarca?
24.- La organización territorial de España se rige, entre otros, por el principio de:
25.- Las Cortes Generales, en materias de competencia estatal, podrán atribuir a las CCAA la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas. ¿Cómo se denomina la ley que lo permite?
26.- ¿Puede una Comunidad Autónoma tener su propia Hacienda?
27.- La iniciativa para formar una Comunidad Autónoma en provincias no integradas en la organización provincial:
28.- La provincia es una entidad local que tiene su origen en:
Aquí tienes un resumen de tu desempeño.
Se reiniciará el test y se mezclarán las preguntas.
🔑 La clave está en la práctica 🔑
Refuerza el temario de "Título VIII. De la Organización Territorial del Estado" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.
🚀 A por todas, ¡a practicar! 🚀
Hemos seleccionado estos simulacros para que profundices en esta materia
🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓
Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.
Consulta test y exámenes para cada uno de los temas disponibles.
Principios fundamentales del Estado.
Ver tests →Derechos y libertades de los ciudadanos.
Ver tests →La Jefatura del Estado.
Ver tests →El poder legislativo.
Ver tests →El poder ejecutivo.
Ver tests →Control parlamentario del Gobierno.
Ver tests →La Administración de Justicia.
Ver tests →Principios económicos y presupuestarios.
Ver tests →El intérprete supremo de la Constitución.
Ver tests →Los procedimientos de reforma.
Ver tests →Y domina todas las áreas clave de tu oposición.
El principio de igualdad en el ámbito público.
Protección integral contra la violencia de género.
El régimen del personal estatutario.