Test 4 Constitución Española de 1978 Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

La norma suprema del ordenamiento jurídico español.

1.- Una materia no atribuida expresamente al Estado por la Constitución podrá corresponder a las Comunidades Autónomas en virtud de:

2.- ¿Qué artículo de la Constitución garantiza la solidaridad como principio básico del Estado de las Autonomías?

3.- Si una Comunidad Autónoma no cumple sus obligaciones, el Gobierno, para adoptar las medidas del artículo 155, debe primero:

4.- La iniciativa autonómica por la vía del artículo 143.2 debe ser ratificada mediante referéndum. ¿Es correcta esta afirmación?

5.- ¿Quién es el máximo representante del Estado en una Comunidad Autónoma?

6.- Las competencias sobre "ferias interiores" pueden ser asumidas por:

7.- ¿Pueden las CCAA actuar como delegados del Gobierno para la recaudación de ciertos tributos estatales?

8.- Los miembros del Consejo de Gobierno de una Comunidad Autónoma responden políticamente ante:

9.- ¿Cuál es la división territorial de Cataluña a efectos de la administración de la provincia?

10.- El Alcalde de un municipio es elegido por:

11.- Los municipios gozan de personalidad jurídica plena. ¿Quién garantiza su autonomía?

12.- ¿Puede una ley autonómica impedir que un profesional de otra C.A. ejerza en su territorio?

13.- El Estatuto de Autonomía de una Comunidad Autónoma es aprobado por:

14.- En caso de conflicto, el derecho estatal prevalecerá sobre el autonómico en todo lo que no esté atribuido a la exclusiva competencia de éstas. Este principio se denomina:

15.- ¿Puede una Comunidad Autónoma gravar con un impuesto un hecho ya gravado por el Estado?

16.- El Presidente de una Comunidad Autónoma es elegido por:

17.- Los Concejales de los Ayuntamientos son elegidos por:

18.- Las diferencias estatutarias entre Comunidades Autónomas, según el artículo 138.2:

19.- El artículo 137 de la Constitución establece que la organización territorial del Estado se basa en el principio de:

20.- La autonomía financiera de las CCAA implica la potestad de:

21.- El Estado podrá dictar leyes de armonización cuando así lo exija el interés general. Esta apreciación del interés general corresponde a:

22.- La organización de las instituciones de autogobierno es una competencia que:

23.- El Tribunal Superior de Justicia de una Comunidad Autónoma culmina la organización judicial en:

24.- El control económico y presupuestario de una Comunidad Autónoma lo ejerce:

25.- Para la ejecución de las medidas del artículo 155, el Gobierno:

26.- El presupuesto de una Comunidad Autónoma, ¿puede tener carácter plurianual?

27.- El control que ejerce el Gobierno sobre las disposiciones de una C.A. se realiza ante:

28.- Un recurso de inconstitucionalidad contra una ley autonómica puede ser interpuesto, entre otros, por:

🔑 La clave está en la práctica 🔑

Más tests de “Título VIII. De la Organización Territorial del Estado”

Refuerza el temario de "Título VIII. De la Organización Territorial del Estado" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.

🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓

¿Has probado los exámenes generales de Constitución Española de 1978?

Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.

Explora otros temarios relacionados

Y domina todas las áreas clave de tu oposición.