Test 3 Constitución Española de 1978 Título IX. Del Tribunal Constitucional

La norma suprema del ordenamiento jurídico español.

1.- Los Magistrados del TC son independientes. Esto significa que:

2.- ¿Quién es el Presidente del Tribunal Constitucional?

3.- ¿Quién está legitimado para interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional?

4.- El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros. ¿Cuántos son propuestos por el CGPJ?

5.- Una sentencia del TC que desestima un recurso de inconstitucionalidad:

6.- La propuesta de 4 Magistrados del TC por parte del Congreso debe ser aprobada por:

7.- El recurso de amparo protege a los ciudadanos frente a las violaciones de los derechos y libertades originadas por:

8.- ¿Qué norma regula el estatuto de los miembros del Tribunal Constitucional?

9.- Si un Juez plantea una cuestión de inconstitucionalidad y el TC declara que la norma es constitucional, ¿qué debe hacer el Juez?

10.- Una vez planteada una cuestión de inconstitucionalidad, las partes del proceso judicial:

11.- La inamovilidad de los Magistrados del TC significa que no pueden ser cesados antes del fin de su mandato, salvo por las causas que:

12.- Las sentencias del TC que declaran la inconstitucionalidad de una ley vinculan a:

13.- Los Magistrados del TC son nombrados por un período de 9 años y se renuevan:

14.- El Presidente del Tribunal Constitucional ejercerá su cargo por un período de:

15.- El recurso de inconstitucionalidad es un procedimiento de control:

16.- De los Magistrados propuestos por las Cortes Generales, ¿cuántos proceden del turno judicial?

17.- La decisión de plantear una cuestión de inconstitucionalidad corresponde a:

18.- Señale la afirmación INCORRECTA sobre la incompatibilidad de los Magistrados del TC.

19.- ¿Quiénes pueden suscitar un conflicto en defensa de la autonomía local?

20.- El Pleno del Tribunal Constitucional está formado por:

21.- ¿Qué órgano se encarga de resolver los conflictos de atribuciones entre el Gobierno y el Congreso de los Diputados?

22.- El Tribunal Constitucional NO es competente para conocer de:

23.- La Ley Orgánica del Tribunal Constitucional regula, entre otros, los procedimientos ante el mismo y:

24.- ¿Quién NO está legitimado para interponer un recurso de inconstitucionalidad?

25.- ¿Puede el Tribunal Constitucional declarar la inconstitucionalidad de una omisión legislativa?

26.- Una sentencia del Tribunal Constitucional que anula una ley tiene efectos:

🔑 La clave está en la práctica 🔑

Más tests de “Título IX. Del Tribunal Constitucional”

Refuerza el temario de "Título IX. Del Tribunal Constitucional" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.

🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓

¿Has probado los exámenes generales de Constitución Española de 1978?

Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.

Explora otros temarios relacionados

Y domina todas las áreas clave de tu oposición.