Constitución Española
Constitución Española de 1978
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
El régimen jurídico de los empleados públicos.
1.- El reingreso al servicio activo de los funcionarios que no tengan reserva de puesto de trabajo se efectuará:
2.- ¿Durante cuánto tiempo se reserva el puesto de trabajo a una funcionaria en excedencia por violencia de género?
3.- La situación de "servicio en otras Administraciones Públicas" se aplica a los funcionarios que, mediante los sistemas de provisión, obtienen destino en:
4.- La excedencia por razón de violencia de género, ¿tiene un período máximo de duración?
5.- Señale la afirmación INCORRECTA. Un funcionario puede ser declarado en excedencia voluntaria:
6.- Un funcionario de carrera que es elegido Alcalde de un municipio de más de 75.000 habitantes, ¿en qué situación será declarado?
7.- El tiempo en "servicios especiales" se computa a efectos de trienios. ¿Y a efectos de carrera profesional?
8.- ¿Qué artículo del EBEP regula la situación de servicios especiales?
9.- Las Administraciones Públicas, ¿pueden establecer situaciones administrativas distintas a las reguladas en el EBEP?
10.- Un funcionario suspenso de funciones, ¿puede participar en los procedimientos de provisión de puestos?
11.- ¿Qué ocurre si un funcionario en suspensión de funciones es declarado inocente en el procedimiento penal?
12.- La excedencia voluntaria por interés particular no se puede solicitar hasta haber completado un mínimo de:
13.- ¿Se puede conceder una excedencia voluntaria a un funcionario que está sometido a un expediente disciplinario?
14.- El Título VI del EBEP, ¿es de aplicación directa o es una norma básica?
15.- La situación de "servicios especiales" da derecho a percibir:
16.- La suspensión firme de funciones por un período superior a 6 meses implica:
17.- La suspensión de funciones, si es provisional, se puede acordar:
18.- El reingreso al servicio activo de un excedente voluntario por interés particular se produce:
19.- ¿Cuál de estas situaciones NO conlleva reserva de puesto de trabajo?
20.- Un funcionario que es nombrado miembro del Consejo General del Poder Judicial:
21.- Un funcionario en situación de servicio activo, ¿goza de todos los derechos inherentes a su condición?
22.- Un funcionario en situación de "servicio en otras Administraciones Públicas", ¿se rige por la normativa de su Administración de origen?
23.- ¿Cuánto tiempo como mínimo debe permanecer un funcionario en la situación de excedencia voluntaria por interés particular?
24.- Un funcionario que trabaja en una empresa pública del sector público estatal, ¿en qué situación se encuentra?
Aquí tienes un resumen de tu desempeño.
Se reiniciará el test y se mezclarán las preguntas.
🔑 La clave está en la práctica 🔑
Refuerza el temario de "Título VI" con más preguntas similares. Elige un test y sigue practicando.
🚀 A por todas, ¡a practicar! 🚀
Hemos seleccionado estos simulacros para que profundices en esta materia
🎓 Un paso más cerca de tu plaza 🎓
Són tests con preguntas genéricas que no puedes fallar.
Consulta test y exámenes para cada uno de los temas disponibles.
Objeto y ámbito de aplicación.
Ver tests →Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Ver tests →Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos.
Ver tests →Adquisición y pérdida de la relación de servicio.
Ver tests →Ordenación de la actividad profesional.
Ver tests →Régimen disciplinario.
Ver tests →Cooperación entre las Administraciones Públicas.
Ver tests →Y domina todas las áreas clave de tu oposición.
La norma suprema del ordenamiento jurídico español.
Derechos y deberes laborales.
El régimen jurídico de los empleados públicos.